LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
¿Qué es?
Es un tipo de estrategia educativa generalmente dirigida a estudiantes con necesidades educativas especiales, que consiste en la adecuación en el currículum de un determinado nivel educativo, con el objetivo de hacer que determinados contenidos sean accesibles para todo el grupo. Se trata de adaptar el currículum a las necesidades educativas de los estudiantes.
¿Quiénes están implicados a la hora de realizar una adaptación curricular?
1.TUTOR/ PROFESOR DE ÁREA: como mejor conocedor de los aprendizajes que ha adquirido el alumno así como de los contenidos mínimos que debería adquirir.
2. PT y AL : como agentes que desarrollan, en coordinación con el tutor/profesor de área, los aprendizajes mínimos propuestos.
3. FAMILIA: como elemento de control y estimulación del alumno fuera del centro escolar.
4. ORIENTADOR: como agente coordinador y canalizador del proceso de adaptación curricular.
Voy a aclarar lo que significan las siglas.
PT= Maestro de Pedagogía Terapeútica. Es lo mismo que un Maestro de Educación Especial.
Dentro de esta especialidad existen también las siglas MAI ( Maestro de apoyo a la inclusión) y MAE (Maestro del aula específica). Se identifican de una manera u otra según al alumnado al que atienden.
AL= Se dedica a Educación Especial desde la perspectiva del lenguaje. Se diferencia de un logopeda en que posee la formación académica propia de un maestro, es decir, didáctica, y por tanto trabajar en el cuerpo de maestros, lo que el logopeda no.
¿Cómo se realizan las adaptaciones curriculares significativas?
-Hay que partir de una Evaluación Inicial para establecer la base de la que se parte.
-La adaptación tiene que tener en cuenta las posibilidades reales del alumno y combinar ese aspecto con el de un avance razonable sobre su saber anterior.
-Saber qué necesita y qué puede aprender nos facilitará establecer los Objetivos y Contenidos adecuados.
-Tiene que quedar claro cómo vamos a valorar su progreso (evaluación)
No hay comentarios:
Publicar un comentario