Alumna Grado de Educación Primaria de la Universidad de Murcia

domingo, 2 de abril de 2017

HUMOR Y EDUCACIÓN ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ?

El humor es una actividad humana universal presente en toda clase de interacciones sociales. El humor aunque sea una forma de actividad lúdica sirve para un gran abanico de funciones sociales, cognitivas y emocionales "serias".
Es innegable la necesidad del humor para el ser humano, aunque muchas veces no se sabe bien como utilizar este recurso, debido a que por regla general se toma el humor como un método poco serio, tanto para relacionarse, como para utilizarlo como recurso educativo, o simplemente para sentirse bien.
Muchos profesores se niegan a utilizar el humor como método para el aprendizaje de forma eficaz y creativa, ya que siempre se tiene el miedo de que la frase se convierta en un sinsentido o que se les vaya el control de las monos, ya que se piensa que el aprendizaje es una cosa muy seria.
Un profesor que usa sabia y adecuadamente el humor, se acerca a sus alumnos, los predispone positivamente hacia el aprendizaje y hacia los adultos que saben generar complicidad riéndose con ellos, pero sin olvidar los roles y los respetos necesarios.
Son los alumnos los que nos van a escuchar, y nos guste más o menos ellos van a ser nuestro reflejo. Si miramos en nuestro interior, nos podemos dar cuenta de qué profesores son los que más nos han marcado o influenciado y los que nos han transmitido valores. Muchas veces el profesor quiere negar su relación con los alumnos porque no puede, o no quiere, mirar en ese espejo, llegando a ponerse a la defensiva, sin darse cuenta de que es la mejor manera de ser honestos con ellos mismos, y ver realmente qué es lo que les transmiten a los alumnos, ya que se llevarán una parte para siempre. No quiere decir esto que toda la responsabilidad tiene que recaer en el profesor, ya que el alumno tiene también su parte de responsabilidad, pero al fin y al cabo, el profesor es un modelo que tanto para lo positivo como para lo negativo, y observando nuestra relación con ellos quizá empecemos a dudar "Quién es el alumno y quién el maestro"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CLASSDOJO