Alumna Grado de Educación Primaria de la Universidad de Murcia

domingo, 2 de abril de 2017

MOTIVAR PARA APRENDER, APRENDER A MOTIVAR


Una de las condiciones necesarias para realizar aprendizajes significativos es que el alumno tenga una actitud favorable a aprender, es decir, que tenga interés y deseo de aprender. A nadie se le escapa, que esta condición hace referencia directa a la motivación. La motivación favorece el aprendizaje significativo y éste favorece el deseo de conocer y aprender; se da en este sentido una continua retroalimentación.
Se trata de explicar como y por qué las personas inician acciones dirigidas a metas específicas, con cuánta intensidad participan en la actividad y como persisten en ellas. Por qué los alumnos dejan de prestar interés y de realizar el esfuerzo necesario ante una tarea y por último que estrategias motivadoras favorecen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Por qué conseguimos motivarnos a aprender? La motivación está en función de las creencias y metas que nos propongamos conseguir con el aprendizaje. Sentirse competente y disfrutar con ello, aprender algo que sea útil, conseguir notas aceptables, mantener e incrementar la autoestima, sentir que se actúa con autonomía y no obligado.
Las metas que cada uno persigue al enfrentarse a una tarea de aprendizaje, determinan su forma de afrontarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CLASSDOJO