Alumna Grado de Educación Primaria de la Universidad de Murcia

lunes, 1 de mayo de 2017

Y yo aún, lavando en el lavadero


Estamos rodeados de nuevas tecnologías, un montón de aparatos, herramientas y elementos tan cotidianos y tan imprescindibles en nuestras vidas que no pensamos en lo fácil que nos la hacen. La mayoría de vosotros habéis nacido conociendo el teléfono móvil, internet, y un sinfín de tecnologías que no podéis haceros a la idea de una vida sin ellas. Ni vosotros los más jóvenes ni a nadie aunque sea mayor, podría vivir ya en un tiempo que no fuese digital.                       
Es gracioso cuando hago una foto con el téléfono a mi abuela y la mando por whatshapp a alguno de sus hermanos en Barcelona y se echa las manos a la cabeza porque no entiende que se pueda hacer un envío así, como dice ella, "por el aire", instantáneo y tan fácil. Ella que creció yendo a lavar a mano a un lavadero a dos km de su casa.
Ya no es sólo la facilidad que nos dan las nuevas tecnologías, sino las grandes posibilidades que nos ofrecen en muchos campos y uno de ellos es el educativo.
¿Qué es la Web 2.0 pregunté a mi profesor en clase? ¿Acaso es una empresa como Facebook? La verdad, para mi, oír decir las palabras TICS, WEB 2.0, Licencias Creative Commons entre otras, era como hablarme en Chino. Yo, que no tenía Twiter ni había colgado nunca una foto en Instagram. Y conforme he ido aprendiendo me he dado cuenta de que yo seguía aún allí, "lavando en el lavadero", sin hacer caso de que "conocer la lavadora" me haría aprender y disfrutar de la comodidad y las muchas posibilidades que ofrece.
Pues no, la web 2.0 no es una empresa. Es un concepto, me decía. Un concepto que ofrece a los educadores retos y oportunidades para poder desempeñar su labor como docentes mucho mejor. Sabemos que las nuevas tecnologías son elementos clave para cambiar la educación y preparar a los jóvenes para afrontar los retos de la nueva sociedad.
La era de internet también ha ido evolucionando con los años, hemos pasado de la Web 1.0, un concepto primitivo, unidireccional y con contenidos estáticos, la cual tenía un carácter principalmente informativo, donde se colgaba información básicamente cultural.
La Web 2.0 se asentó a mediados de la primera década de este siglo. También denominada como "la red social", llena internet de blogs, wikis, foros y finalmente de redes sociales. Su objetivo es compartir conocimiento. Es colaborativa, y eso ha sido un gran atractivo para los usuarios. Hay que ver que había personas que nunca se habían conectado a un ordenador hasta que apareció Facebook.
¿Cuál es su importancia en el ámbito educativo y qué posibilidades ofrece? Permite la interacción entre los mundos de la educación, podemos construir nuestro propio conocimiento y favorecer la comunicación. Las herramientas de la web 2.0 hacen una unión entre los estudiantes y tutores para desarrollar conocimientos mediante recursos virtuales. Aumentan la posibilidad de capacitar a los alumnos de varias formas, presenciales, semipresenciales y virtuales, utilizando blogs, webquest y wikis, donde se organizan estrategias de aprendizaje.
¿Por qué es importante para un docente? Es muy importante para los docentes, ya que pueden hacer uso de más de 300 herramientas para realizar su trabajo educativo, la mayoría son gratuitas y ahorran tiempo. Es impresionante la cantidad de recursos que la red 2.0 ofrece para crear materiales educativos.
La implementación de estrategias didácticas activas que facilitan el aprendizaje autónomo, colaborativo y pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TIC, y diseñar currículos colectivamente con base a la investigación que promueven la calidad de los procesos educativos y la permanencia de los estudiantes en el sistema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

CLASSDOJO