Alumna Grado de Educación Primaria de la Universidad de Murcia

lunes, 24 de abril de 2017

MARÍA ZAMBRANO, HOMENAJE A UNA GRAN MUJER

Filósofa y ensayista única, una de las figuras más importantes del pensamiento español del siglo pasado por su forma de reflexionar sobre lo que ocurría y de ser capaz de plasmarlo en lo que escribía.
Nació en Vélez Málaga en 1904. Era profesora auxiliar de Cátedra de Metafísica en la universidad Central. Fue la primera mujer en recibir en 1981 el primer Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. En 1988 se convirtió en la primera mujer en recibir la más alta distinción de las letras españolas, el Premio Cervantes. Pero su camino para llegar ahí no fue fácil.
El filósofo y ensayista español Ortega y Gasset, su mentor, le ofreció publicar sus escritos en la revista fundada por él, Revista de Occidente. Entre varias publicaciones, una de ellas, muy interesante, llamada Por qué se escribe, reflexionaba y a la vez daba respuesta a esa pregunta.
Aquí dejo unas palabras bellísimas escritas por la pensadora que me llamaron mucho la atención para conocer más sobre ella:
"Hay en el escribir siempre un retener las palabras, como en el hablar hay un soltarlas, un desprenderse de ellas, que puede ser un ir desprendiéndose ellas de nosotros. Al escribir se retienen las palabras, se hacen propias, sujetas a ritmo, selladas por el dominio humano de quién así las maneja"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CLASSDOJO