¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COOPERATIVO?
Es una forma de trabajo en grupo basado en la construcción colectiva del conocimiento y desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social), donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes miembros del grupo.
En un grupo de aprendizaje cooperativo se tienen dos niveles de trabajo. Uno es el desarrollo personal y social de los alumnos, que es útil para mantener el grupo y el otro es el logro dl aprendizaje de determinados contenidos, que se refiere al trabajo y producto concreto.
¿Cuáles son los ingredientes básicos del aprendizaje cooperativo?
1.- Interdependencia positiva: Cuando los componentes del grupo son conscientes de que el éxito final de cada uno depende del éxito de los demás.
2.- Responsabilidad individual: Capacidad de dominar y ejecutar la parte del trabajo de la cual el estudiante se ha responsabilizado dentro de un grupo de aprendizaje cooperativo.
3.- Interacción cara a cara: Como realmente se aprende es discutiendo. Son las formas de interacción y de intercambio verbal entre las personas del grupo. Explicar, discutir, enseñar..
4.- Habilidades personales y de grupo: Comunicarse, enseñar, organizar el trabajo, tomar decisiones, criticar, crear confianza, gestión de conflictos.
5.- Autoanálisis del grupo: Identificación de los puntos fuertes y propuesta de mejora
¿Cuáles son los beneficios del aprendizaje cooperativo?
- Permite que el estudiante se involucre en su propio proceso de aprendizaje, lo cual, se traduce en mejor retención de lo aprendido.
- Conocer el pensamiento de sus compañeros respecto al tema que se está aprendiendo, teniendo de esta forma, otras perspectivas o puntos de vista del tema.
- Enseñar a sus compañeros lo que entiende del tema, lo que ayuda a reforzar su aprendizaje.
- Aprender a defender sus ideas con argumentos claros, desarrollando su capacidad argumentativa y comunicativa.
- Desarrollar habilidades sociales (integración, respeto, tolerancia, solidaridad, etc).
No hay comentarios:
Publicar un comentario